
"Para Kandinsky afinidad entre música y pintura [...] es el punto de sus propios medios, se irá desarrollando hasta llegar a ser arte en sentido abstracto
. Carecer de sentido musical quiere decir para él estar cerrado a la comprensión no sólo del espíritu, sino a la comprensión moral del bien. Esto es lo que quiere poner de relieve cuando encabeza uno de los capítulos más importantes de su tratado con algunos versos de Shakespeare":
El hombre que dentro de sí no lleva la música,
y al que la armonía de los sonidos no conmueva,
es proclive a la traición, al hurto, a la perfidia;
oscura como la noche es su inteligencia,
oscuro como el Erebo es su pensamiento.
¡Desconfía de este hombre! <<¡Escucha la música!>>
Mario de Micheli. Las vanguardias artísticas del siglo XX
No hay comentarios:
Publicar un comentario