

El presente blog no pretende ser sino "un escape a esta sociedad basura, chabacana y de consumo que nos persigue, un mundo en donde parece que la industria del entretenimiento ha dejado de complementarse con la cultura, de contenidos profundos y duraderos, para tratar de suplantarla con su coartada de diversión superficial". Pablo Gil (el pop después del pop)
"La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro".
Groucho Marx
"Desde siempre me obsesiona la imposibilidad de dar cuenta de ciertos actos o pensamientos secundarios del hombre, sin admitir la hipótesis de la intervención de una fuerza malvada ajena a él."
Charles Baudelaire
"Cuanto más contemple el espectador... las imágenes dominantes, menos comprenderá su propia existencia y su propio deseo. A partir de ese momento estará separado de su vida"
"El sitio que tú ocupas nada importa, pues que por todas partes un espacio te falta que correr ilimitado".
“Tengo la firme convicción, avalada por años de observación y experimentación, de que los hombres no son iguales, de que algunos son estúpidos y otros no lo son”.
Carlo M. Cipolla
En 1961, Piero Manzoni, junto a dos amigos artistas (los tres hartos del arte figurativo) inauguraron una muestra en Milán que resultó ser un fracaso total. Al acabar la exposición y tras intentar vender sin éxito a un coleccionista, Manzoni exclamó: “Estos imbéciles de burgueses milaneses sólo quieren mierda”. Meses más tarde, Manzoni les llamó a su estudio y les mostró su última obra: una lata de conservas con un contenido neto de 30 gr. de sus propias heces. Mierda de artista supone una crítica a la valoración de las obras de arte en función de la especulación mercantil de la firma del artista. La cuestión es si alguno de los propietarios habrá abierto la lata para comprobar si efectivamente contiene lo que el artista dice que contiene. En ese caso ya no importa, porque al estropear la lata ya no será obra de arte.
Espero sepas perdonarme... veo casi todos esos programas a los que has hecho referencia.
ResponderEliminarTal y como se encuentra la industria del ocio es dificil no caer en las mil y una tentaciones que uno se encuentra. Pero no imposible, solo se trata de ser un poco selectivos.
ResponderEliminarEl que avisa no es traidor... y aunque en general aborrezco prácticamente todo lo que mencionas, debo reconocer que a veces me dejo llevar por la corriente, pero disfrutando y todo, ¡Supongo que es como saltarse la dieta!
ResponderEliminarEn cuanto a los comentarios que has dejado en mi blog (gracias), procuraré que los fragmentos se acerquen, aunque sea un poco, a esos mazazos de los que hablaba Kafka.. ya veremos por donde sale la cosa...
Y sí. Hay más diarios de Anäis Nin, muchísimos. Los escribía desde muy jovencita. De hecho es más conocida por ellos que por sus novelas (bastante eróticas, por cierto). Es difícil encontrarlos aquí en Jaén...
Lo bueno de los diarios es que narran su relación con otros escritores (como Herry Miller o André Bretón) y artistas. Refleja un poco la bohemia de París a partir de los años 30. Seguramente subiré más fragmentos suyos, y si termina gustándote te presto el libro.
¡Un abrazo!
Me gusta tu filosofía... pero cada cual tiene derecho a envenarse el cerebro con todo tipo de mierda. Desgraciadamente que difícil es encontrar en nuestros días algo de talento en el cine y la televisión actual.
ResponderEliminarConcuerdo con Angus, en ciertas cosas se parece a mi blog, quizá me lo haya copiado de usted; revisando sus posts veo gratamente que tiene psot dedicados a Lynch (Eraserhead), a los Cohen (Blood simple) entre muchos más; igualmente los artistas de la parte del costado, le va gustar mi blog. Suerte.
ResponderEliminarPD: EStaré volbiendo.
Gracias, me alegra mucho saber que hay por ahí gente que se interesa por lo "bueno" y lo profundo. Con comentarios como esos el propósito de mi blog se ve cumplido con creces. He de decir también que los vuestros son interesantísimos. Se nota que lleváis siendo blogeros bastante más tiempo que yo. Un saludo.
ResponderEliminarparte de españa, no tiene formacion musical,pero la culpa la tienen los medios de comunicacion,solo hay que escuchar los 40 principales, radio ole.en todos los paises hay mala musica ,pero aqui, abunda.
ResponderEliminar